• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Ciutats Vivibles

  • Presentación
  • Recursos
  • Equipo
  • Agenda y notícias
  • ca
  • cast
  • Mapeo de entidades

Colors de Ponent

«Como más colaboración haya entre los movimientos de la ciudad, más avanzaremos»

Asociación Colors de Ponent

colorsdeponent@colorsdeponent.cat

688962806

Carrer de Lluís Besa, 17, Lleida, Catalunya, 25002, Espanya.

Colors de Ponent es la asociación de referencia que acoge y gestiona las demandas de las personas LGBTIQ+ en Lleida. Se fundó en el año 2016 con el objetivo principal de reivindicar derechos, denunciar agresiones y dar visibilidad al colectivo.

Colors de Ponent nació para reivindicar la diversidad sexual y de género existente en nuestro territorio. La asociación se articula en cuatro ejes de actuaciones: el acompañamiento y los cuidados, la socialización con la creación de espacios seguros para la relación de los miembros del colectivo, la visibilización y sensibilización de la sociedad a través de talleres, actividades e iniciativas; y la reivindicación y la lucha de y por las personas LGBTIQ+.

Para entender todo lo que hacemos es importante entender cómo nos organizamos. Por un lado, está la asamblea de socios -que organiza los actos y actividades públicos- y, por otro lado, tenemos un equipo técnico formado por cuatro personas -que hacen todos aquellos trabajos que requieren un bagaje profesional o formativo específico. Todo ello, viene regido por la junta de la asociación que es el órgano directivo.

Actividades y proyectos

La asamblea organiza todas aquellas actividades públicas que nosotros podemos ofrecer y que trabajan ámbitos diversos: reivindicativos, políticos, culturales y también deportivos. Además, la asamblea ofrece una serie de grupos de socialización abiertos a todos los que organizan sus actividades -desde un taller a una visita cultural- de manera autónoma. Actualmente, tenemos cinco activos: jóvenes, trans, mujeres, familiares de personas LGBTIQ+ y familias con niños trans. Recientemente, también hemos puesto en marcha los Encuentros interculturales -que se hacen cada viernes y están destinados a personas LGBTIQ+ con orígenes diversos- que están acopiando a bastante gente y funcionan muy bien.

Después tenemos una serie de proyectos -de los que se encarga el equipo técnico- de ámbito educativo (talleres y formaciones en escuelas, institutos y universidades), social (acompañamiento y asesoramiento por personas, entidades, empresas e instituciones), laboral (programa de inserción sociolaboral), memoria histórica (recuperación de la memoria del colectivo LGBTIQ+ en Lleida) y cárceles (programa en la cárcel de Ponent donde hacemos atenciones individuales y talleres grupales).

Lucha feminista

El feminismo es nuestra lucha. Nacemos de la perspectiva feminista y es la base de todas nuestras actuaciones. Cualquier lucha LGBTIQ+ existente en nuestras ciudades no deja de ser el reflejo de la evolución del movimiento feminista que es donde empezó todo.

La concepción social cisnormativa y heteronormativa y la falta de conocimiento y contacto con las realidades LGBTIQ+ dificulta mucho que la gente entienda la necesidad de avanzar en cuanto a la diversidad sexual y de género. Además, en los últimos años, los discursos de odio provenientes de la extrema derecha están calando en ciertos sectores poblacionales que ven el mundo LGBTIQ+ como un enemigo que hace peligrar el modelo tradicional de vida.

Tenemos claro que la colaboración y el contacto constante entre entidades y movimientos de la ciudad es esencial para sumar fuerzas y ser conscientes del resto de opresiones y luchas que existen más allá de nosotros. Las entidades no nos podemos aislar. Cuanto más solidaridad y colaboración haya entre los diversos movimientos de la ciudad, más avanzaremos.


Espacios de coordinación

  • Marea Lila Lleida
  • La Sirollada
  • Consell de Joventut de Lleida
  • Consell municipal LGTBI de la ciutat de Lleida
  • Consell de Ciutat de Lleida
  • Consell Nacional LGTBI de la Generalitat de Catalunya
  • Xarxa d’entitats LGTBI de Catalunya
Ejes: Cuidados / Cultura / Derechos laborales / Feminismos / Salud / Vivienda
Etiquetas: Defensa de los derechos LGTBIQ+ / Violencias
  • Política de privacidad y cookies
  • Creative Commons BY-NC-ND 4.0
  • Ilustración portada: Tonina Matamalas